Vamos de pintxos

Día de comer a base de pintxos, a nosotros particularmente nos encanta y solemos hacerlo siempre que podemos, ya sea en casa o de bares, aunque ahora de bares es difícil por todo el lío que tenemos con la pandemia.
En esta ocasión unos aperitivos aprovechando las viandas que había por casa, como me gusta abrir la nevera y ver que hay y que se puede hacer con ello. Contamos con unas alcachofas que con unos langostinos que tenía congelados quedaron de lujo. Por otro lado unos recortes de bacalao que me habían quedado de otras elaboraciones, algunas verduras entre ellas unos pimientos y berenjenas asadas.
Alguna lata de caballa que estaba por ahí, un mango madurito que está más rico, unas cebolletas, unas setas y alguna cosita más que iremos viendo en el desarrollo de las elaboraciones. Siempre lo digo, no se tira nada que todo nos puede servir de una forma u otra. Cocina de aprovechamiento.
Nos metemos en cocina y al lío…
*Lágrima de caballa con setas y mango, frío:
*Ingredientes para ocho pintxos aproximadamente;
*2 latas de caballa en aceite de oliva
*1 mango pequeño en trocitos ( brunoise)
*50 g. de setas variadas troceadas
*1 cebolleta en trocitos
*Unos trozos de pimiento asado
*AOVE y sal
*Dificultad; Muy fácil *Tiempo; 20 minutos
*Elaboración;
*En una sartén con un chorro de aceite de oliva pochamos la cebolleta, a media cocción añadimos las setas troceadas del mismo tamaño, sazonamos y dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego medio. Incorporamos el mango troceado, reservamos unos bastones para decorar, en 5 minutos más lo tenemos conseguido, no cocinaremos mucho el mango para que nos quede crujiente.

*Emplatado;
*Disponemos el fondo de setas y mango en los platillos, añadimos unos trocitos de nuestros pimientos asados y encima la caballa de lata bien escurrida, decoramos con los bastones de mango y si tenemos por casa alguna hierba le damos un toque de color.

*Bacalao con verduras asadas, caliente:
*Ingredientes para ocho pintxos aproximadamente;
*1 pimiento asado cortado en tiras finas
*1 berenjena asada cortada en tiras finas
*2 cebolletas salteadas en juliana
*200 g. de bacalao
*2 dientes de ajo laminados
*AOVE y sal
*Dificultad; Fácil *Tiempo; 35 minutos
*Elaboración;
*Si no disponemos de las verduras asadas (ver bocaditos de lubina y verduras asadas) como es mi caso las sazonamos y metemos en el horno a 180°C durante 30 minutos dándoles vueltas de vez en cuando para que se hagan igual por todas partes. dejar templar unos minutos, pelar y trocear en tiras finas. Reservar en sitio templado.

*Por otra parte freímos los ajos laminados en aceite de oliva hasta que estén dorados y crujientes. Escurrimos y reservamos.
*Confitamos el bacalao en el mismo aceite de los ajos, con el aceite caliente y fuera del fuego en 5 minutos más o menos lo tenemos dependiendo del grosor del mismo.
*Mientras confitamos el bacalao salteamos la cebolleta cortada en juliana a fuego vivo, en 4-5 minutos la tenemos lista.
*Emplatado;
*Unimos las verduras asadas con la cebolleta salteada y unificamos todo el conjunto, probamos de sal, disponemos una buena cantidad en los cuencos y sobre ellas un trocito de bacalao escurrido y caliente, ponemos el ajito frito y listo para degustar.

*Chupito de brandada líquida de bacalao, caliente:
*Ingredientes para doce chupitos aproximadamente;
*300 ml. de leche entera
*150 g. de bacalao sin piel ni espinas
*2 patatas pequeñas en trozos
*2 ajos laminados
*AOVE y sal
*Dificultad; Fácil *Tiempo; 30 minutos
*Elaboración;
*En una cazuela pequeña ponemos la leche, la patata y los ajos a cocer a fuego medio, cuando la patata este blanda añadimos el bacalao en trozos, sin piel ni espinas, la parte de la cola es perfecta para esta elaboración. Dejamos infusionar con la cazuela tapada fuera del fuego unos 20 minutos hasta que la leche esté templada.
*Mientras reposamos la brandada pasamos ligeramente por la sartén los ajos tiernos, tienen que quedar crujientes y que no se doblen cuando los pongamos en los vasitos. Reservar calientes.
*Ponemos en el vaso de la batidora y vamos triturando a velocidad baja, que se vaya transformando en una crema suave, veremos como va espesando poco a poco, entonces es cuando a chorro fino le vamos incorporando el aceite de oliva hasta conseguir la densidad deseada. Tiene que quedar como una espacie de mahonesa fluida, rectificamos de sal.
*Emplatado;
*Muy fácil, disponemos la brandada en los vasitos, pinchamos los ajos tiernos, le añadimos una gota de aceite de oliva y unos trocitos del ajito frito que nos sobró del pintxo anterior. A disfrutar.

*Alcachofas rellenas de langostinos, caliente;
*Ingredientes para cuatro alcachofas;
*4 alcachofas
*12 langostinos crudos y pelados
*40 g de mantequilla
*1 c. s. de harina
*150 ml. de leche
*1 cebolleta muy picadita
*Sal y pimienta blanca molida
*Dificultad; Fácil *Tiempo; 30 minutos
*Elaboración;
*Cocemos las alcachofas enteras en una cazuela con agua y sal, dependiendo del tamaño de las mismas nos llevará unos 20 – 25 minutos aproximadamente.
*Mientras vamos preparando el relleno que no es otra cosa que hacre una bechamel como si fuera para croquetas.
*Derretimos la mantequilla y pochamos la cebolleta muy picadita, cuando la tengamos añadimos la harina, dejamos tostar un poco e incorporamos la leche y los langostinos también picados, reservamos cuatro enteros para decorar, removemos constantemente hasta que adquiera la consistencia deseada, lo dicho como si fueran croquetas, salpimentamos al gusto e introducimos en una manga.

*Después de cocidas y templadas las alcachofas las pelamos hasta dejar el corazón tierno, les cortamos los rabitos para dejarles la base recta y no se caigan, las vaciamos con ayuda de una cucharilla de café y rellenamos, disponemos un langostino encima de cada una e introducimos en el horno precalentado a 220°C con el grill durante 5 minutos. Pintxo listo.

Pues ya tenemos las cuatro propuestas de aperitivos para hoy elaboradas, en próximas entradas iré publicando más, ya comenté que nos encanta comer de esta manera tan variada, mucho más divertida que un primero y un segundo.
La cocina de aprovechamiento es lo que tiene, que nos da mucho juego a la hora de combinar productos a ver que sale. Creo que en esta ocasión el experimento ha sido todo un acierto…
Salud!!!

Deliciosos 😋