Icono del sitio alacena del mar

Judiones con almejas y calamares

Hoy es un día que apetece plato de cuchara, pero no un plato cualquiera, unos potentes judiones con mucha sustancia y sabor marinero intenso, además muy fácil de elaborar. 

Este es un país de legumbres, de todos los colores, formas y tamaños, hoy nos ocupamos de unos judiones de la zona de Sanabria, llamados habones en esas tierras. Son de una calidad extraordinaria, con un dulzor y suavidad espectaculares que resultan exquisitos con todo tipo de acompañamiento, ya sean verduras, productos de la matanza o como es el caso con productos del mar. Plato tradicional que admite múltiples productos marineros, siendo el más típico las alubias o fabes con almejas pero si a esto le añadimos unos calamares y unos langostinos conseguimos subir a un nivel superior nuestra elaboración de hoy. Nos metemos en cocina y al lío…

*Ingredientes para cuatro raciones:

*600 g. de judiones

*500 g. de calamares frescos, limpios y en anillas

*400 g. de almejas

*300 g. de langostinos pelados

*2 cebolletas en trozos pequeños

* 1 pimiento rojo troceado

*2 tomates pelados en trocitos

*2 dientes de ajo picaditos

*1 sobre de azafrán

*AOVE y sal

*Dificultad; Fácil              *Tiempo; 2 horas

*Elaboración:

*Los judiones los pondremos en remojo con agua fría el día anterior.

*Los ponemos en una cazuela cubiertos con agua y una hoja de laurel, los llevamos a ebullición y cuando empiecen a hervir bajamos el fuego al mínimo, tapamos y le vamos añadiendo agua fría a medida que la vayan consumiendo (proceso que llamamos asustarlos para que no suelten la piel, lo que ayudará a que nos queden más suaves y mantecosos) Tienen que estar siempre cubiertos para que se hagan todos por igual. Este proceso nos llevará una hora y media aproximadamente dependiendo de la dureza de nuestros judiones. Lo mejor es ir probando, sobre todo al final de la cocción.

*Mientras cocemos nuestros judiones preparamos el fondo de verduras y calamares.

*En una cazuela con un chorro de aceite de oliva pochamos la cebolleta, el pimiento rojo y los ajitos picados, dejamos cocinar a fuego lento.

*Añadimos el tomate igualmente troceado y mezclamos todo el conjunto, seguimos pochando a fuego medio durante 20 minutos hasta que el tomate esté cocinado.

*Ponemos el fuego al máximo e incorporamos los calamares bien limpios,  ver calamares rellenos de espinacas y gambas.

*Sazonamos y en un mortero trituramos el azafrán con un chorrito de vino blanco, se lo incorporamos al fondo. Dejamos que evapore el vino y reservamos.

El guiso de calamares

*Cuando nuestros judiones estén a falta de 20 minutos para terminar la cocción le añadimos el fondo de calamares.

*Tapamos la cazuela y dejamos hervir a fuego lento hasta que los judiones estén cocidos, en el último momento le incorporamos las almejas y los langostinos, incluso con el fuego apagado será suficiente para que las almejas abran y los langostinos se cocinen. Rectificar de sal, dejar reposar el guiso 10 minutos y listo para degustar.

Dando el último hervor

Elaboración contundente, alubias que se deshacen en la boca, con un caldito delicioso, esos calamares frescos tiernísimos, el sabor de las almejas y langostinos… que más se puede pedir, que llegue la hora de sentarse a la mesa y disfrutar de un guiso de los de siempre. Y por supuesto plato único…

Salud!!!

Alacena del Mar
Salir de la versión móvil